Para nuestra seguridad muchas veces estamos en busca de los mejores accesorios sin importar el precio. Una de las maneras más seguras de resguardarnos es instalar una cerradura multipuntos en nuestros hogares, oficinas, incluso en nuestras cajas fuertes personales.

La instalación de una cerradura multipuntos puede parecer un proceso sencillo de realizar, sin embargo es necesario seguir una serie de pasos para que la cerradura pueda funcionar de manera correcta, pero ante cualquier duda, lo mejor que puede hacer es contratar a un profesional de la cerrajería.

La cerradura multipuntos tiene una ventaja principal, y es que están compuestas de 3 a 5 puntos de anclaje al marco ubicados estratégicamente, además su cilindro solo funciona con su llave original y se encuentra protegido con los métodos anti-bumping, anti-taladro y anti-palanca. Por todo lo antes mencionado, es necesario cumplir cuatro pasos básicos para su instalación.

Preparación

El primer paso para realizar este método como un cerrajero Badalona profesional, es tener todos los materiales necesarios cerca, tales como: metro, destornillador, lima para metal, taladro, martillo, escuadra, sierra, adhesivo de montaje, barniz, broca de pala, madera y fresadora, también punzón, formón, cortafríos, lija, pasta de madera y un listón con las medidas aproximadas de grosor y altura que necesitarás incluyendo la cerradura con todos los accesorios que trae su caja incluida.

Lee las instrucciones que el paquete tiene incluido para que puedas ubicar la puerta de la manera correcta, ya que es necesario prestar atención de qué lado abrirá la puerta y reconocer la parte alta y baja, cual es el la cobertura externa e interna.

Montaje

Deben colocar la puerta sobre 2 caballetes, retirar los objetos decorativos si los posee y la cerradura antigua, la fachada interna debe estar en la parte de arriba para fijar la plantilla que está incluida en el kit de cinta con la finalidad de impedir que se mueva, permitiendo marcar con el punzón los puntos donde fijarás la nueva cerradura, el cilindro y el escudo, debes considerar que la manilla de tu cerradura tenga un metro de distancia al cuadro inferior de la puerta.

Luego podrás tapar con pasta los huecos antiguos que tiene la madera

Instalación

El siguiente paso es taladrar con la broca de pala el agujero del cilindro y la manilla por ambos lados, debes ser precavido para que no se astille la puerta, es quizás la parte más delicada del proceso, por lo que si lo requiere, no dude en comunicarse con un cerrajero Poblesec profesional.

Después de taladrar, se presenta la cerradura en la puerta para trazar el contorno con el formón para su emplazamiento.

Atornillar la placa metálica de refuerzo y el protege cilindro y después podrás fijar la caja de la cerradura sobre la placa, considerando que esta debe estar alineada con el borde de la puerta.

Continuando con la instalación de la barra superior e inferior con la palanca metida ajustando su longitud fijándola ahora con las guías.

Para los modelos extensibles solo se deslizan las barras hasta tener la medida que prefieras.

Colocar la cerradura en las bisagras con la cerradura cerrada para marcar el emplazamiento del resbalón y cerraderos en los lugares donde anclarán.

Verificación y acabados

Para finalizar, pruebe la instalación abriendo y cerrando la puerta con la llave, y así verificar que ésta se encuentre ajustada de manera correcta y poder realizar el cierre de manera efectiva para garantizar tu seguridad.

Puedes culminar todo el proceso de instalación aplicando una capa de pintura o barniz a la puerta para mejor su apariencia.